INNOVACIONES TERAPÉUTICAS Y PSICOONCOLÓGICAS
El cáncer de próstata es una de las neoplasias más comunes en varones a nivel mundial. En los últimos años, se han producido avances significativos en su abordaje, tanto desde el punto de vista terapéutico como en el apoyo psicooncológico. A continuación, se detallan las innovaciones más destacadas en estos ámbitos.
Nuevas Opciones Terapéuticas
- Radiofármacos Dirigidos al PSMAUna de las innovaciones más prometedoras es el desarrollo de radiofármacos dirigidos al antígeno de membrana específico de la próstata (PSMA). El 177Lu-PSMA-617 ha demostrado eficacia en pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración metastásico, ofreciendo una opción terapéutica adicional para esta poblaciónⁱ.
- Terapias CombinadasLa combinación de terapias hormonales con nuevos agentes ha mostrado resultados alentadores. Por ejemplo, la adición de enzalutamida a la terapia de deprivación androgénica (ADT) ha reducido el riesgo de metástasis o muerte en un 58% en comparación con la ADT sola.
- Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad (HIFU)El HIFU se consolida como una alternativa mínimamente invasiva para el tratamiento del cáncer de próstata localizado. Esta técnica utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para destruir las células cancerosas, preservando en mayor medida la función sexual y la continencia urinaria.
- Radioterapia Guiada por Imagen de Resonancia MagnéticaLa incorporación de equipos como el MR Linac permite una mayor precisión en la administración de radioterapia, reduciendo el número de sesiones de siete semanas a solo cinco días. Esta tecnología es especialmente útil en tumores de próstata, ya que mejora la precisión y seguridad del tratamiento⁴.
Avances en Psicooncología
El abordaje integral del paciente con cáncer de próstata incluye la atención a su bienestar psicológico. Las intervenciones psicooncológicas han demostrado ser eficaces para mejorar el estado emocional y la calidad de vida de estos pacientes. Estudios recientes destacan la importancia de la terapia de pareja, especialmente en aspectos relacionados con la sexualidad, y la implementación de programas de ejercicio físico supervisado para mejorar el bienestar general⁵.
Conclusión
Los avances recientes en el tratamiento del cáncer de próstata, tanto en el ámbito médico como en el psicooncológico, ofrecen nuevas esperanzas para los pacientes. La integración de estas innovaciones en la práctica clínica es esencial para mejorar los resultados terapéuticos y la calidad de vida de quienes enfrentan esta enfermedad.
Referencias
- Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Los avances en cáncer de próstata. Disponible en: https://seom.org/los-avances-en-cancer-de-prostata
- Cedars-Sinai. Prometedoras nuevas opciones para tratar cáncer de próstata agresivo. Disponible en: https://www.cedars-sinai.org/newsroom/prometedoras-nuevas-opciones-para-tratar-cancer-de-prostata-agresivo/
- Cadena SER. La ablación con HIFU se consolida como una alternativa «prometedora» en el tratamiento del cáncer de próstata. Disponible en: https://cadenaser.com/andalucia/2025/01/07/la-ablacion-con-hifu-se-consolida-como-una-alternativa-prometedora-en-el-tratamiento-del-cancer-de-prostata-radio-sevilla/
- Cadena SER. De 7 semanas a 5 días: el innovador equipo de radioterapia de la CUN que permitirá reducir las sesiones. Disponible en: https://cadenaser.com/navarra/2025/02/03/de-7-semanas-a-5-dias-el-innovador-equipo-de-radioterapia-de-la-cun-que-permitira-reducir-las-sesiones-radio-pamplona/
- Universidad Complutense de Madrid. Eficacia de la terapia de pareja con pacientes con cáncer. Disponible en: https://revistas.ucm.es/index.php/PSIC/article/view/68242