DEL RIÑÓN AL CALENDARIO.


ANATOMÍA PRÁCTICA PARA OPTIMIZAR CADA CITA DE NEFROLOGÍA

Proyecto de futuro

Ana M.ª Sánchez Arnas – Enfermera de Consultas Externas Nefrología

1. POR QUÉ LA ANATOMÍA IMPORTA CUANDO AGENDAS AL PACIENTE

Un riñón sano filtra alrededor de 180 L de plasma al día<sup>4</sup> y devuelve el 99 % del agua útil<sup>4</sup> gracias al engranaje glomérulo–túbulo–vasos. Comprender qué estructura sostiene cada función nos permite:

  • elegir el momento exacto de la analítica,
  • ajustar la duración de la consulta y
  • explicar al paciente, con palabras sencillas, por qué debe seguir las indicaciones previas.

2. EL RIÑÓN EN 5 FLASHES VISUALES PARA EXPLICAR AL PACIENTE

FlashIdea claveUso práctico en la consulta
Forma de judía acolchada por grasa“El riñón está bien protegido, pero no blindado: golpes y AINE lo dañan”<sup>4,6</sup>.Refuerzo de autocuidados y ergonomía.
Corteza y médulaLa corteza aloja glomérulos (filtran); la médula concentra orina<sup>5</sup>.Justificar restricción hídrica o diuréticos.
>1 millón de nefronasCada nefrona es “un mini-filtro” → la pérdida progresiva es silenciosa<sup>5</sup>.Motivar control periódico de FG.
Glomérulo ultrarrápidoFiltra 125 mL/min impulsado por presión alta en la arteriola aferente<sup>5</sup>.Programar control de creatinina tras cambios de fármacos que modulan esa presión (AINE, IECA)<sup>6</sup>.
99 % reabsorción tubularDieta y líquidos influyen en la carga tubular<sup>4</sup>.Reforzar instrucciones dietéticas previas a la visita.

3. ANATOMÍA QUE GUÍA EL TIMING DE NUESTRAS CITAS

Situación clínicaParte renal implicadaMomento óptimo de seguimiento
Ajuste de diuréticoAsa de Henle (reabsorbe 10 % de agua)<sup>5</sup>Revisar peso, PA y electrolitos 3-7 d tras el cambio.
Valoración de FG con creatininaGlomérulo (125 mL/min)<sup>5</sup>Analítica ≥48 h después de ejercicio intenso o suspensión de AINE<sup>6</sup>.
Educación en ERC precozDaño nefrona corticalCita larga (20 min) cada 6 m para dieta, HTA y fármacos según consenso multidisciplinar<sup>2</sup>.

4. CHECKLIST EXPRÉS ANTES DE CERRAR LA AGENDA

  1. ¿Requiere analítica previa? Sí → programar la extracción ≥48 h antes.
  2. ¿Toma nefrotóxicos? Programar control de creatinina/FG en 2-4 sem.
  3. ¿Necesita descanso vesical? Advierte sobre ibuprofeno y ejercicio<sup>6</sup>.
  4. Enviar recordatorio WhatsApp con: ayuno, peso, fármacos que suspender.
  5. Prevé 5 min extra si es primera visita para mostrar diagrama riñón/nefrona.

5. RECURSOS DESCARGABLES PARA TU CONSULTA

  • Infografía A3 “Así filtra tu riñón” (glomérulo + túbulo en colores)<sup>5</sup>.
  • Guía paciente “Tres pasos antes de tu analítica renal” (basada en GPC IACS)<sup>1</sup>.
  • Plantilla WhatsApp Business con variables {fecha}, {ayuno}, {suspenderAINE}.

6. CONCLUSIÓN

Pasar de la anatomía al calendario convierte cada cita en una micro-intervención planificada y comprensible: preserva función renal, mejora la experiencia del paciente y optimiza nuestro tiempo asistencial.

La ciencia del riñón cabe en una agenda eficaz. Hagamos que cada minuto cuente.

Bibliografía

  1. Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud. Guía de práctica clínica sobre la detección y el manejo de la enfermedad renal crónica. Zaragoza; 2016.
  2. Fernández-Fresnedo G, Delgado-Lista J, Egizabal M, et al. Documento de consenso multidisciplinar sobre la ERC. Nefrología. 2021;41(4):349-366.
  3. KDIGO España Working Group. Guías KDIGO 2024 para la evaluación y el tratamiento de la ERC (versión española). Nefrología al Día; 2024.
  4. Rodríguez Portales JA. Fisiología renal y metabolismo hidrosalino. 2.ª ed. Editorial Universitaria; 2018.
  5. Rennke H, Denker B (trad. esp.). Fisiopatología renal. Fundamentos. Wolters Kluwer; 2024.
  6. Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.). Guías y documentos de posicionamiento. Madrid; 2022-2025.
  7. SalusPlay Docencia. TEMA 2: Fisiología renal. Cuidados Médico-Quirúrgicos; 2023.
  8. Egea-Gállego O, Sánchez-Plumed J, et al. Recomendaciones en trasplante renal tras la pandemia. Nefrología. 2022;42(5):475-485.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *