-
MÁS ALLÁ DE LA CREATININA
CLAVES ANATOMO-FISIOLÓGICAS QUE TODO PACIENTE DEBE CONOCER ANTES DE SU CONSULTA Por Ana M.ª Sánchez Arnas – Enfermera de Consultas Externas de Nefrología. Objetivo del artículo: Ayudara explicar a los pacientes por qué la creatinina es solo una parte de la historia renal, y qué otros datos sencillos debemos revisar antes de cada cita en…
-
DEL RIÑÓN AL CALENDARIO.
ANATOMÍA PRÁCTICA PARA OPTIMIZAR CADA CITA DE NEFROLOGÍA Proyecto de futuro Ana M.ª Sánchez Arnas – Enfermera de Consultas Externas Nefrología 1. POR QUÉ LA ANATOMÍA IMPORTA CUANDO AGENDAS AL PACIENTE Un riñón sano filtra alrededor de 180 L de plasma al día<sup>4</sup> y devuelve el 99 % del agua útil<sup>4</sup> gracias al engranaje glomérulo–túbulo–vasos.…
-
Innovación en la consulta de enfermería. «WhatsApp Business como herramienta de seguimiento seguro y humanizado».
Introducción En la atención sanitaria moderna, la comunicación efectiva y segura con los pacientes se ha convertido en un eje fundamental de la calidad asistencial.Como profesionales de enfermería, disponemos hoy de herramientas tecnológicas que, bien gestionadas, pueden transformar nuestra práctica clínica diaria, haciéndola más cercana, eficiente y personalizada. Una de estas herramientas es WhatsApp Business,…
-
Guía clínica de enfermería para la consulta de Nefrología: una herramienta práctica y profesional para cuidar mejor
Por Ana Mª Sánchez Arnas. Introducción Cada día, en las consultas externas de Nefrología, los profesionales de enfermería nos enfrentamos a un reto tan apasionante como complejo: acompañar, educar y cuidar a pacientes con enfermedad renal crónica, muchos de ellos frágiles, polimedicados y emocionalmente sobrecargados. Fruto de la experiencia diaria, de la reflexión clínica y…
-
LA HISTORIA DE LA NEFROLOGÍA DE LOS INICIOS A LA ENFERMERÍA ESPECIALIZADA
LA HISTORIA DE LA NEFROLOGÍA DE LOS INICIOS A LA ENFERMERÍA ESPECIALIZADA La Nefrología es la especialidad médica que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del aparato urinario, especialmente las que afectan al riñón. Aunque como disciplina formal es relativamente reciente, su historia está llena de avances médicos y científicos que…
-
“Telemedicina en Atención Primaria: Impacto, Retos y el Rol de la Enfermería en la Humanización del Cuidado”
telemedicina en enfermería Atención primaria digital cuidado humanizado enfermería y salud digital seguimiento remoto de pacientes cronicos Introducción En la última década —acelerada por la pandemia de COVID-19— la telemedicinano se trataha irrumpido con fuerza en la Atención Primaria. Ya no se trata de una herramienta opcional, sino de una realidad estructural del sistema de…
-
Implementación de una Consulta Especializada de Enfermería para el Cuidado del Paciente con Cáncer de Próstata.
Introducción La atención integral y especializada de los pacientes con cáncer de próstata requiere un enfoque sistemático y coordinado que asegure la calidad y efectividad del cuidado proporcionado. La Unidad de Cuidado y Soporte Prostático (UCSP) se ha establecido para cumplir esta necesidad, ofreciendo un entorno multidisciplinario donde se promueve la colaboración entre diferentes especialidades…
-
El Síndrome de Ulises El Reto de la Atención Primaria en Aragón.
Introducción En los últimos años, Aragón ha visto un incremento en su población inmigrante, lo que ha supuesto nuevos retos para los servicios de salud, especialmente en la atención primaria. Entre las preocupaciones más recientes destaca el Síndrome del Inmigrante con Estrés Crónico y Múltiple, conocido como Síndrome de Ulises. Este síndrome no es ampliamente…
-
El Rol Fundamental de la Enfermería en el Cuidado Paliativo Humanización y Soporte Integral
En el campo de la enfermería, uno de los roles más esenciales y sensibles es el que desempeñamos en los cuidados paliativos. En este contexto, el enfoque de la atención se centra no solo en el manejo del dolor físico, sino también en el apoyo emocional, social y espiritual del paciente y su familia. Es…
-
Innovación en la Atención del Cáncer de Próstata: El Uso de Tecnologías de Salud Digital por Enfermeras Especializadas
El cáncer de próstata se destaca como una de las neoplasias más comunes entre los hombres a nivel mundial, representando una significativa carga de morbilidad y mortalidad. A medida que la incidencia de esta enfermedad continúa aumentando, la atención médica evoluciona para no solo enfocarse en la supervivencia, sino también en la calidad de vida…