-
Educación terapéutica en pacientes en prediálisis: estrategias de adherencia desde la enfermería
Introducción La fase prediálisis representa una etapa crítica en la evolución de la Enfermedad Renal Crónica (ERC). Durante este periodo, el paciente debe asimilar no solo el diagnóstico, sino también una serie de cambios clínicos, conductuales y emocionales. La intervención educativa desde enfermería es fundamental para mejorar la comprensión de la enfermedad, fomentar la adherencia…
-
Cateterismo vesical de larga duración, protocolo enfermero para la prevención de infecciones y complicaciones asociadas
1. Introducción El cateterismo vesical permanente o de larga duración representa una de las intervenciones más frecuentes en el ámbito hospitalario y sociosanitario. Se estima que más del 15% de los pacientes hospitalizados reciben algún tipo de sondaje urinario durante su ingreso y que un número creciente de personas conviven con un catéter vesical de…
-
“Telemedicina en Atención Primaria: Impacto, Retos y el Rol de la Enfermería en la Humanización del Cuidado”
telemedicina en enfermería Atención primaria digital cuidado humanizado enfermería y salud digital seguimiento remoto de pacientes cronicos Introducción En la última década —acelerada por la pandemia de COVID-19— la telemedicinano se trataha irrumpido con fuerza en la Atención Primaria. Ya no se trata de una herramienta opcional, sino de una realidad estructural del sistema de…
-
El cuidado emocional en pacientes con cáncer de próstata: el rol esencial de la enfermería especializada
«Descubre cómo la enfermería especializada transforma el cuidado emocional en pacientes con cáncer de próstata. Un enfoque humano, basado en experiencia clínica y evidencia científica.» 🩺 Introducción El cáncer de próstata es una de las patologías oncológicas más prevalentes entre los hombres, pero su impacto va más allá del diagnóstico clínico. A menudo ignorado, el…
-
Implementación de una Consulta Especializada de Enfermería para el Cuidado del Paciente con Cáncer de Próstata.
Introducción La atención integral y especializada de los pacientes con cáncer de próstata requiere un enfoque sistemático y coordinado que asegure la calidad y efectividad del cuidado proporcionado. La Unidad de Cuidado y Soporte Prostático (UCSP) se ha establecido para cumplir esta necesidad, ofreciendo un entorno multidisciplinario donde se promueve la colaboración entre diferentes especialidades…
-
AVANCES RECIENTES EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE PRÓSTATA
INNOVACIONES TERAPÉUTICAS Y PSICOONCOLÓGICAS El cáncer de próstata es una de las neoplasias más comunes en varones a nivel mundial. En los últimos años, se han producido avances significativos en su abordaje, tanto desde el punto de vista terapéutico como en el apoyo psicooncológico. A continuación, se detallan las innovaciones más destacadas en estos ámbitos.…
-
El Síndrome de Ulises El Reto de la Atención Primaria en Aragón.
Introducción En los últimos años, Aragón ha visto un incremento en su población inmigrante, lo que ha supuesto nuevos retos para los servicios de salud, especialmente en la atención primaria. Entre las preocupaciones más recientes destaca el Síndrome del Inmigrante con Estrés Crónico y Múltiple, conocido como Síndrome de Ulises. Este síndrome no es ampliamente…
-
El Rol Fundamental de la Enfermería en el Cuidado Paliativo Humanización y Soporte Integral
En el campo de la enfermería, uno de los roles más esenciales y sensibles es el que desempeñamos en los cuidados paliativos. En este contexto, el enfoque de la atención se centra no solo en el manejo del dolor físico, sino también en el apoyo emocional, social y espiritual del paciente y su familia. Es…
-
Innovación en la Atención del Cáncer de Próstata: El Uso de Tecnologías de Salud Digital por Enfermeras Especializadas
El cáncer de próstata se destaca como una de las neoplasias más comunes entre los hombres a nivel mundial, representando una significativa carga de morbilidad y mortalidad. A medida que la incidencia de esta enfermedad continúa aumentando, la atención médica evoluciona para no solo enfocarse en la supervivencia, sino también en la calidad de vida…
-
«Transformando Vidas: La Psicooncología y el Impacto de las Enfermeras Especializadas en el Cuidado del Cáncer de Próstata»
«Psicooncología: Manejo del Cáncer de Próstata» Introducción El cáncer de próstata es una enfermedad que afecta profundamente la vida de los pacientes y sus familias. A medida que la ciencia médica avanza en el tratamiento de esta condición, es igualmente crucial abordar los aspectos emocionales y psicosociales que acompañan a la enfermedad. La psicooncología, una…